Rossana Redondo, tan bella como en 1997
A Rossana Redondo la conocimos en 1997 cuando representó a La Guajira en el Reinado Nacional de la Belleza y ocupó el lugar de segunda princesa. Tan bella como sus predecesoras, María Mónica Urbina o María Teresa Egurrola, Rossana se quedó en el corazón de los seguidores del evento, pero muy pronto le perdimos la pista.

La reina terminó sus estudios de ingeniería eléctrica, siguió trabajando como modelo y se casó con el flautista italiano, Andrea Griminelli. En 1999 se fue de Colombia y vivió en varios países. Hoy en día está radicada en Italia y desde allí, coordina las acciones de su fundación Sol Azul.
Creada en 2009, la Fundación busca dar alimento a los niños más desprotegidos de La Guajira y hoy, atiende a 250 niños, diariamente, en diferentes comedores escolares de la región.
"Desde pequeña estoy viendo a los niños de mi Guajira bastante desamparados pero con el boom mediático que se generó con la sequía, como que se quitó un velo y entonces todo el país descubría lo que pasaba con los niños Wayuú", comentaba Redondo el año pasado, en entrevista con la emisora Guajira Estéreo.
La sensibilización social le permitió a la Fundación generar diferentes eventos para recaudar más fondos y canalizar las ayudas en las comunidades donde más se necesita nutrición. Ahora, el reto de Rossana Redondo es dar capacitación a las familias. "Mi sueño es encontrar instituciones para llevar proyectos productivos a las comunidades", explicaba la ex reina a la emisora radial.
La chica miércoles
La Revista Miércoles del periódico El Heraldo la eligió como portada de esta semana. Resulta sorprendente de que con dos hijas (Sofía, de 4 y Alessia, de 2), Rossana Redondo conserve el mismo cuerpo con el que la conocimos siendo reina.
¿Sus trucos? Acostarse temprano (nunca después de las 9:00 de la noche); comer sanamente; hacer deporte al aire libre; practicar la natación y pasear en bicicleta.
La también modelo reveló en la entrevista con Miércoles que está produciendo el nuevo disco de su esposo que se llamará Vientos Vallenatos.
“Estoy muy feliz porque yo soy guajira, la tierra donde nació el vallenato. Empezamos a trabajar en el proyecto y llamamos a Sergio Luis Rodríguez, ya lo terminamos y el lanzamiento es este 28 de mayo (...) Hay temas como Nació mi poesía, y van a estar invitados, entre otros, Peter Manjarrés cantando Oye bonita, e Iván Villazón con La gota fría. Andrea ha hecho muchos duetos en su carrera, con el que más conciertos hizo fue con Luciano Pavarotti, también ha trabajado con Andrea Bocelli, Sting, Elton John. Ahora hacer duetos con artistas vallenatos es espectacular para mí”, indicó Rossana Redondo a la Revista Miércoles de El Heraldo.
La idea de Vientos Vallenatos nació hace dos años cuando Griminelli dio un concierto en La Guajira para recoger fondos para la Fundación Sol Azul. En aquel concierto el flautista tocó dos temas vallenatos con la Orquesta Juvenil del Cerrejón y el 'flechazo' con el ritmo fue inmediato.
Fotos: Instagram