Carlos Vives: 'mi norte nunca ha sido ser famoso'

¿Te has enamorado de una mujer fea? A ver... tuve novias de las que me decían que no eran tan bonitas, pero el amor es ciego. Así comienza la entrevista que Eva Rey y Alejandra Azcárate le hicieron a Carlos Vives y en la que no se cansó de admirar la belleza de sus tres grandes amores: Margarita Rosa de Francisco, Herlinda Gómez y Claudia Elena Vásquez.

La primera vez que me casé estaba súper enamorado y pensé que era hasta el fin de mis días. En el amor uno siempre está tostao. siempre me enamoro con pasión; pero siempre tienen que estar dadas las circunstancias para que el amor llegue. Cuando yo vivía un desamor con Margarita, apareció Herla y con ella también vivía el desamor cuando llegó Claudia, explicó Vives en el sofá de Descárate sin evadir.
Aclaró que no cae en el cliché del artista que se casa y se divorcia continuamente por cambiar, sino que hay cosas en la vida que le enseñan a uno que no puede estar toda la vida casado con la misma persona, aunque uno quiera.
En cuanto a sus hijos, reconoce que ahora se toma con menos sufrimiento los viajes por trabajo, porque cuando Carlos y Lucía eran pequeños, eran muy dolorosas las despedidas. Hoy, con Pedro y Elena lo sufro menos, hoy veo que el tiempo es más manejable, más tranquilo. Les he hecho ver mi trabajo como cualquier otro trabajo, no les he hecho creer que ser artista es una cosa más especial que cualquier otra profesión.
Sin embargo, Vives está muy consciente de que su nombre y sus canciones se asocian con lo bueno del país. Yo creo que Colombia siempre ha sido pujante y maravillosa, pero tal vez ahora estamos valorando más lo nuestro, creyendo más en nosotros. El trabajo que hacen los chicos de Chocquibtown, de Herencia de Timbiquí, el sonido de Fonseca, de Mauricio... ¡bueno! tanta música que se está haciendo en Colombia es apasionante. Soy productor y tenemos que creer que nuestra industria musical son nuestros músicos. A mí me tocó la época en que considerábamos que lo único bueno era lo que se hacía afuera, los artistas extranjeros, pero eso no era verdad.
Incluso, el autor de La tierra del olvido consideró que los músicos colombianos tenían que ser más unidos y solidarios.
Él mismo vivió, en la época en la que estuvo fuera de los grandes escenarios, todo tipo de comentarios y reacciones. Así resumió Vives ese momento de su carrera: la disquera con la que estaba la absorbió otra a la que no le interesaba trabajar conmigo. Mi norte no era ni nunca ha sido ser famoso. Yo quiero ser feliz haciendo mi trabajo y esos ocho años que estuve disfrazándome cada noche y cantando en Gaira los disfruté mucho. Fueron ocho años en los que hubo gente que me miraba con lástima y otros me consintieron mucho invitándome a sus conciertos como Juanes.
Nunca voy a estar sin trabajo, porque siempre me ha gustado hacerlo: lo haga en la Escuela Nacional de Arte Dramático o en Gaira, o en mi casa, remató el artista.
Se defendió de quienes lo critican por no tener una gran puesta en escena con coreografía, donde se destaque como bailarín porque, según dice, lo suyo es el baile de pareja apretujado, como le enseñaron en Santa Marta.
Y finalmente, Rey y Azcárate le propusieron un cuestionario de respuestas cortas:
La primera vez que me enamoré... me supo a babas
Uso una corbata para... variar
Tus papás te recuerdan... El Rodadero
Tu música suena a... jugo de níspero
Fotos: Instagram