6 recetas con sandía bajas en calorías
La sandía, la fruta veraniega por excelencia, nos lleva acompañando desde hace unas semanas en supermercados y fruterías y aunque a menudo suele emplearse simplemente como un refrescante postre o un hidratante tentempié, la sandía esconde numerosos beneficios para nuestra salud y se puede aprovechar para hacer deliciosas ensaladas, postres o incluso cócteles. Y es que su gran cantidad de agua la convierten en la fruta más deseada para combatir el calor.
Además, aporta sales minerales como magnesio y potasio y nos ayuda a controlar la presión arterial, además de estimular la diuresis y ayudar a que nuestro organismo se depure. Por si fuera poco, la sandía combate la acumulación de placa en las arterias que podría provocar un ataque al corazón, manteniendo nuestra salud cardiovascular a pleno rendimiento.
Además, ayuda a bajar de peso y es buena para los ojos, ya que contiene gran cantidad de vitamina A, que ayuda a proteger la retina del ojo. Apenas aporta calorías (20 por cada 100 gramos) y su sabor es delicioso. Incluye sandía en tu planning semanal de comidas y descubre las mil y una posibilidades que ofrece este alimento.
ADEMÁS: 10 recetas de verano para comer en la oficina
Recetas con sandía
1. Ensalada de sandía con queso
Sandía, queso feta, cebolla, pasas, orégano seco, hojas de menta, aceite virgen extra, sal y pimienta negra. Corta la sandia en rectángulos y elimina las pepitas. Corta trocitos de cebolla en rodajas finas y el queso feta en dados.
Mezcla todos los ingredientes con las pasas y espolvorea un poco de orégano y las hojas de menta. Salpimentamos y aliñamos con el aceite de oliva. Puedes añadir un puñadito de frutos secos como nueces o almendras. ¡Riquísima y fresca!
2. Helado de sandía
Sandía, nata para montar, sirope de agave o azúcar, sal, pimienta rosa molida, zumo de limón. Pela y quita las pepitas a la sandía. Trocéala. Batir hasta formar un puré y una vez hecho añade nata de montar al gusto, una pizca de sal y un chorrito de zumo de limón.
Espolvorea un poco de pimienta y mezcla todo muy bien con batidor manual hasta que quede una mezcla homogénea. Mete la mezcla en el congelador durante minutos, remueve y vuelve a meterlo 30 mins más. Después, déjalo tres horas hasta que esté en su punto de congelación perfecto. Servir y listo.
3. Milhojas de sandía
Sandía, mozzarella, jamón curado, lechuga, aceite de oliva, sal, pimienta negra. Cprta la sandía en rebanadas de un centímetro de grosor y retira las semillas. Escurre y corta la mozzarella y lava las hojas de lechuga. Monta las milhojas alternando capas de sandía, jamón, queso y lechuga. Aliña cada capa con aceite y pimienta y ayuda a fijar la estructura con un palillo. Sírvela nada más terminar para que la sandía no se oxide.
4. Granizado de sandía
Realizar este granizado es una manera muy sencilla de aprovechar la sandía y de preparar un tentempié saludable. Corta la sandía y elimina las pepitas. Bate la sandía hasta crear un puré y añade un par de cucharaditas de azúcar. Después, incorpora el hielo picado y remueve bien hasta crear el granizado. Decora a tu gusto y sirve. ¡Muy refrescante!
5. Mojito de sandía
Sandia, lima, ron blanco, hierbabuena, hielo picado, azúcar moreno, soda o refresco de limón. Limpia la sandía de semillas y colócala en un vaso junto al azúcar, la hierbabuena y la lima. Mezcla todo con batidora o mortero y después añade el hielo. Agrega el ron a tu gusto y completa el resto del vaso con refresco de limón o soda. Decora a tu gusto ¡y listo!
6. Polos de sandía
Sandía, azúcar y pepitas de chocolate. Limpia la sandía y bate los trozos ligeramente. Verter en un molde con las pepitas ya añadidas y agregar una pequeña cantidad de azúcar. Introduce la mezcla en moldes para helado y mételo al congelador unas cuantas horas. ¡Facilísimo!
Fotos: Pinterest, Instagram