Andrés Cepeda
Edad 49 años
07/07/1973
Bogotá
Colombia
Cáncer
signo

Es imposible desligar el nombre de Andrés Cepeda del de Poligamia, aquel grupo juvenil que marcó época en los años 90 y del cual surgieron grandes talentos como César López o Juan Gabriel Turbay. Cada uno ha asumido la música desde un frente distinto y Andrés Cepeda no ha sido la excepción. Del rock/pop de aquellos años, pasó a experimentar con la cadencia del bolero y el son y ha compuesto verdaderos éxitos como Tengo ganas y Me voy.

Su historia comienza en 1993 cuando lanza el disco Una vocación con el grupo Poligamia. La energía y sensualidad de su voz cautivaron de inmediato a las adolescentes y, poco a poco, el grupo fue ganando audiencia en los colegios, los conciertos locales y finalmente, en la radio. De aquella época quedan éxitos como Mi generación y Desvanecer, compuestas por el mismo Cepeda. Después de cuatro discos, Poligamia se disuelve en 1998 y Cepeda comienza una carrera en solitario con el disco Sé morir (1999) que fue todo un hit porque confirmó su talento para la composición con temas como Sé morir, Ciertas cosas, Embrujo y Me voy.

Andrés Cepeda

A partir de ese momento, la carrera de Andrés ha sido imparable: en 2001 publicaba El Carpintero, del cual quedaron éxitos como Tengo ganas, Sabrá Dios y Me lleva tiempo; en 2002 vendría Siempre queda una canción, cuyos temas inolvidables son El equeco, No voy a dejarte ir y Sé morir-palabras, y en 2003 saldría al mercado el disco Canción rota.

Este último no generó tantas ventas como los anteriores, así que Andrés Cepeda se dio dos años más para publicar Para amarte mejor que sí fue todo un suceso con la canción que dio nombre al disco más otros éxitos como No tiene sentido y Si fueras mi enemigo.

En sus trabajos posteriores (Día tras día y Vivo en directo) se destaca la colaboración con otros compositores como Amaury Gutiérrez, Alejo Martínez y Gabriel Turbay, ex compañero en Poligamia. 2012 fue un año productivo para Cepeda porque publicó dos discos: Lo mejor que hay en mi vida y Banda sonora, que recopila grandes éxitos de su carrera. Además, alternó la música con la televisión trabajando como presentador de La Voz Colombia en sus ediciones 2012 y 2013 y de La Voz Kids en 2014.

Andrés Cepeda

En cuanto a premios, Cepeda ha recibido casi todos los posibles para un artista colombiano, pero podrían destacarse los obtenidos en 2013: Latin Grammy como Mejor Álbum Vocal Pop y cuatro nominaciones por Lo Mejor que hay en mi vida; tres Premios Nuestra Tierra por Mejor Álbum del Año (Lo mejor que hay en mi vida), Mejor artista pop y Mejor interpretación pop. Además recibió dos discos de platino por las ventas de  Banda sonora y Lo mejor que hay en mi vida y, como si fuera poco, un premio por mayor número de descargas digitales.

De su vida afectiva prefiere no hablar mucho pero ha hecho pública su relación con Elisa Restrepo e incluso ha dicho que estaría dispuesto a casarse con ella.

 

Andrés Cepeda

Todo sobreAndrés Cepeda