Pipe Bueno, listo para cantar con Wisin

Soy tan humano como ustedes y cometo errores como cualquier mortal. No soy quién para decirles lo que está bien o mal en sus vidas, pero si de algo les sirve familia, esas son las palabras que me salen del corazón hacia ustedes. Quiero que sepan que no hay herida que el tiempo no cure, ¡créanme! Y que aunque es imposible volver atrás y evitar equivocarnos, todo tiene una razón de ser y todo en la vida es un aprendizaje. Como dicen por ahí: Las cosas pasan por algo. Así escribe Pipe Bueno a sus fans para agradecerles que hayan compartido en sus redes sociales situaciones por las que quisieran ser perdonados.

La carta de Bueno y los mensajes enviados por los seguidores se encuentran en la web oficial del cantante y hacen parte de la estrategia de difusión de Perdóname.
Y es que en plena promoción del éxito Perdóname, Pipe Bueno se pasea por la televisión dando entrevistas, es portada de la Revista Cromos e incluso anuncia un gel para el pelo. Pipe Bueno está de moda y, a juzgar por las declaraciones que está dando últimamente, su música puede con todo porque lo popular está vendiendo ahora más que nunca. Te hubieras ido antes es el ejemplo perfecto de cómo quiero lograr que la música popular tenga un lenguaje nuevo. El equilibrio que he estado buscando y por lo que estoy trabajando. Eso es lo maravilloso de mi música: conectar con el sentimiento, explicó a la revista Cromos.
En su versión despecho original y en su versión pop, esta canción ha marcado un hito en la carrera de Bueno porque le ha permitido llegar a nuevos públicos. Lo mismo sucedió con La Invitación, al lado de Maluma. Poder fusionar el ritmo que a él le apasiona con nuevos géneros es un reto por el que está dispuesto a seguir trabajando y por eso, anuncia, muy pronto lo escucharemos cantar al lado de Wisin.
El caleño no da muchos detalles para no dañarnos la sorpresa, pero desde ya avisa que quiere llevar el género popular a muchos rincones y que no cierra su puerta a cantar con artistas de diferentes ritmos y tendencias.
A mí no me escogieron por bien parecido para que cantara este género. Lo hago porque me nace, porque siento esta música y defiendo lo que hago en la tarima. Porque soy un fanático del género, porque lo conozco y porque sé a qué nichos se dirige. Estaba muy sectorizada y por eso quise llevarla a otros espacios, para que otros públicos tuvieran la oportunidad de escuchar esas canciones que yo tanto quería y disfrutaba, indicó el cantante a Cromos.
En la portada y en interiores de la Revista comparte fotos con Martina la Peligrosa, artista que también defiende l posicionamiento de la música popular y de raíces autóctonas en el gusto de los jóvenes. Me considero muy popular por haber nacido en un pueblo, por haber crecido escuchando porro, fandango, cumbias y bullerengues, y por mi manera de ser. ¡Soy una pelada de pueblo! Lo defiendo y no quiero perder ese orgullo, expresó la cordobesa.
Fotos: Instagram