Paola Turbay, acusada de antisemitismo

Una opinión personal sobre la película Son of Saul le ha valido a Paola Turbay una tremenda polémica en Twitter, a tal punto de que ha tenido que borrar los tuits que dieron origen a la discusión y publicar una nota aclaratoria.
Todo empezó en la noche de los Oscars cuando anunciaron que la ganadora en la categoría Mejor película extranjera de habla no inglesa era 'El hijo de Saúl'. La producción húngara le ganaba a la colombiana, El abrazo de la serpiente y Paola Turbay hizo un juego de palabras en su cuenta de Twitter: "estuvo jodido... Perdón. Judío." El mensaje terminaba con una carita triste porque la película colombiana se iba sin premio.
Marcos Peckel, director ejecutivo de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, se ofendió con el comentario y, a partir de ese momento, comenzó la discusión sobre si las palabras de Turbay habían sido las adecuadas.
Ella misma le respondió a Peckel que no había entendido el mensaje porque "no es insulto. Es matemática. Gran parte de la industria es judía".
A la controversia se sumó el el embajador israelí en Bogotá, Marco Sermoneta, quien aseguró que “este tweet es ofensivo hacia los judíos" y le pidió más mesura a la ex reina y presentadora: "como figura pública usted tiene responsabilidad de demostrar más sensibilidad”.
El hijo de Saúl muestra el trabajo de un comando de prisioneros que ayudaban a los nazis en la limpieza, después del exterminio de judíos en la II Guerra Mundial.
Turbay quiso quitar hierro a la polémica con Peckel afirmando que tiene "muchos amigos judíos y saben que jamás insultaría". Pero él siguió con el tema diciendo que “tener amigo judío no justifica el comentario”.
Pese a que en su camino encontró voces de apoyo que decían entender por dónde iba su mensaje inicial, Paola Turbay decidió eliminarlo y publicar una nota más larga para aclarar su postura.
"Como saben, gran parte de la industria y por lo tanto quienes votan para los premios Óscar, es judía. Es por eso que supondría que los afecta más un tema como Son Of Saul que El Abrazo de la Serpiente. Las dos películas son brillantes y merecedoras del premio, pero hay algo más cercano para ellos en #SonOfSaul. Ojo: NO son judíos colombianos en donde la situación sería distinta. Conexión con el Amazonas y con el Holocausto", puntualizó Turbay.
Insistió en que en la Academia de Artes Cinematográficas como en cualquier ámbito donde se pidan elecciones, prima la emoción sobre la razón. "A la hora de votar la emoción pesa muchísimo. De no ser así, elegiríamos a los mejores gobernantes. El voto es más emocional que racional. Es un tema de conexión; sobretodo en algo que genera tanta sensibilidad como el cine. Cuando hablo de 'jodido' me refiero a la situación y no a una colonia a la cual respeto y admiro profundamente".
Finalmente, reiteró que sus amigos judíos le explicaron el malestar de la comunidad y por eso, sentía el deber de terminar con la confusión. "Entiendo su sensibilidad y por eso me siento en la obligación de darles esta explicación y reiterarles que mi trino es un juego de palabras, más no un juego ofensivo. Espero que esto aclare todo".
Fotos: Instagram