Naomi Campbell se suma al black power: ¡respeto para las modelos negras!
El maquillaje es el casus belli pero la denuncia va más alla. No hay suficientes modelos de raza negra en la pasarela. En general, hay una sobreabundancia de modelos blancas y de aspecto occidental con respecto a la diversidad racial del planeta.
Y la prueba de ello, según Naomi Campbell, es que en el backstage no se atiende a las necesidades de las mujeres negras.
En realidad, la modelo británica no ha hecho sino sumarse a unas críticas que están circulando desde hace un tiempo en el universo fashionista.
Naomi Campbell ha hablado en teenVogue y ha apoyado la lucha de las jóvenes modelos negras por la igualdad: "Cuando yo era joven me encontré con el mismo problema. Entre las estilistas no había ninguna que tuviese experiencia en el trabajo con modelos negras. Resulta bastante decepcionante que tantos años después las jóvenes modelos de color se enfrenten a este mismo asunto".
Se refiere a las dificultades de toda modelo negra para maquillarse como es debido en un territorio dominado por las pieles blancas.
Pero las declaraciones de Naomi Campbell no hacen sino incrementar la potencia de un mar de fondo que existe en ciertos ámbitos del mundo de la moda.
La principal militante en defensa de los derechos de las modelos negras es Bethan Hardison, modelo ella misma en los años 70 y muy activa a la hora de denunciar la escasa variedad racial en las pasarelas.
El perfil de Instagram de Bethann Hardison es un homenaje permanente a los grandes rostros negros de la cultura popular y del black power.
Berthan Hardison pone ejemplos concretos de cómo la industria de la moda ha dado la espalda a las modelos negras. Recuerda como, siendo ella modelo pero también cuando Naomi Campbell comenzaba, las chicas negras tenían que crear sus propios maquillajes, que estaban elaborados para pieles blancas.
Aún hoy, admite la propia Naomi Campbell, "suelo llevar mis propios productos de maquillaje para estar segura de tener lo que necesito antes de salir a la pasarela".
El mundo de la moda es blanco, sostiene Berthan Hardison, y asegura: "las modelos negras luchan contra el sistema".
Jóvenes modelos en lucha
Pero hay una nueva generación de modelos negras que se han rebelado. A la cabeza, la sudanesa Nykhor Paul.
Ella también denunció estar harta de llevar su propio maquillaje porque nadie piensa a la hora de organizar un desfile que vaya a haber mujeres negras desfilando.
Otra modelo se sumó a la causa del maquillaje: Leomie Anderson.
En su caso, incluso, habló de la necesidad de toda mujer negra de llevar un kit de supervivencia en el mundo de la moda para salir a desfilar maquillada convenientemente.
El maquillaje es sólo un detalle pero muy revelador de cómo en el mundo de la moda las modelos negras no ocupan el lugar principal.
Por eso se ha convertido en el principal motivo de denuncia.
Pero si se hace el cálculo de cuántas modelos de raza no blanca, sale la cuenta de la discriminación.
Según The Fashion Spot, el 80% de las modelos que desfilan en pasarela son blancas.
Y basta echar un vistazo a los desfiles más recientes en Nueva York, París o Milán para constatar que sí, que las chicas que llevan los productos de las principales firmas de moda son blancas y de aspecto europeo.
¿Es la moda racista?
Naomi Campbell sugiere que, de modo silencioso, sí. No existe un rechazo evidente pero cuando una llega y no hay maquillaje específico para su piel, algo no funciona.
Lo dice una de las grandes modelos de los 90 (ahora de vuelta en una campaña junto a Claudia Schiffer y Cindy Crawford).
Sea como sea.
El debate está abierto y ello, seguro, contribuirá a solucionar algunas cosas.
Fotos: Gtres, Instagram, Facebook.