Los 10 platos más caros del mundo
Si el menú de ese restaurante tan cuqui que hay a la vuelta de la esquina le parece caro, quizá es porque no ha visto los precios de estos platos. Son estos los diez más caros del mundo (según el último informe de Forbes) y sus precios comienzan con 4.000 euros por una pizza que, además de rica, tiene entre sus ingredientes pepitas de oro (y no es broma).
¿Preparados para conocer cuáles son los platos más caros del mundo?
1. Pizza Royale (4.000 euros)
Desconocemos si se trata de una pizza familiar o con ella tan sólo podrán saciarse los estómagos de una pareja no acostumbrada a comer mucho. Sin embargo, el plato más caro del mundo (según Forbes) es el conocido como Pizza Royale. El plato estrella del chef Domenico Croll, el manjar tiene un precio de salida de 4.000 euros y, el porqué de este precio, se encuentra en algunos de sus ingredientes. Pepitas de oro comestibles, champán, salmón ahumado marinado, caviar y langosta dicen en la conocida publicación que tiene esta pizza.
ADEMÁS: El vestido más caro de 2016 lo lleva una conocida actriz...
2. Coctel del Burj Al Aran (3.200 euros)
No estamos ante una copa cualquiera en un local cualquiera de la ciudad. Este es el coctel más caro del mundo y se sirve en Dubái. El precio del Burj Al Aran está en los 3.200 euros y se compone de whisky de malta y azúcar de maracuyá. Una refrescante bebida que sólo está al alcance de muy pocos afortunados.
3. Pollo Ayam Cemani (2.260 euros)
Lo que más llama la atención del Pollo Ayam Cemani, el segundo plato más caro del mundo, es el color que presenta. Este pollo de piel negra se cría en Indonesia y es allí donde se puede disfrutar de su sabor por un precio más económico. Mientras que allí podrán disfrutar de un Pollo Ayam Cemani por unos 200 euros, en un restaurante de Nueva York el precio se situará en los 2.260 euros. Eso sí, los que han probado el pollo aseguran que es un pecado de dioses.
4. Sushi by Angelito Araneta Jr (2.000 euros)
Uno de los platos de moda en la cocina actual, el sushi, no podía faltar en la lista de Forbes. En este caso se trata de un plato de 2.000 euros (cinco piezas) cocinadas a la perfección por el maestro culinario de Filipinas Angelito Araneta Jr. El porqué de este elevado precio radica en la envoltura del mismo: oro de 24 quilates aderezado con diamantes africanos. Ojo al dato.
5. La hamburguesa del Honky Tonk de Londres (1.500 euros)
Para comer la hamburguesa más cara del mundo hay que viajar a Londres. Se trata de la que preparan en el Honky Tonk de Londres y cuesta 1.500 euros. 220 gramos de carne de Kobe, otros 60 gramos de venado, pan de oro, langosta y hasta queso brie de trufa negra componen este manjar. Además, para los paladares más exquisitos se incluye panceta cubierta de jarabe de arce, caviar de beluga y huevo de pato.
6. El Kebab de Andy Bates (1.200 euros)
Puede parecer un plato de comida rápida que le costará poco más de tres euros pero un simple kebab también puede estar entre los platos más caros del mundo. El que realiza el chef Andy Bates sale por un precio de 1.200 euros y tiene unos ingredientes que con sólo verlos dan mareos (de lo que cuesta cada uno de ellos). Pan de pita con infusión de azafrán, infusión de champán Krug, oro comestible y cordero de lechal de los Pirineos. Casi nada.
7. Tortilla Zilion Dollar Frittata (1.000 euros)
La Zilion Dollar Frittata se puede encontrar en el restaurante Parker Meridien de Nueva York y tiene un precio de 1.000 euros. Para elaborarla, sus cocineros usan seis huevos, caviar de Sevruga y hasta langosta.
8. Kopi Luwak (400 euros el kilo)
El café más caro del mundo se llama Kopi Luwak y sale al mercado por un precio de 400 euros el kilo. Se consigue gracias a las heces de un animal (civeta) después de que estos coman los frutos maduros del café y expulsen el grano después de pasar por sus cuerpos. Una variedad exótica y que no a todo el mundo le gusta pero que, quienes lo prueban, suelen repetir.
9. Melón Yubari King (130 euros)
Un postre de lo más caro este Melón Yubari King. Según Forbes, se cultiva en una pequeña localidad de la isla japonesa Yubari. Los primeros ejemplares del año salen a subasta y superan los 130 euros. De hecho, en el año 2013, por dos melones de estas características se llegaron a pagar 13.824 euros.
10. El Hot Dog de Dougiedog (85 euros)
Viendo las cifras de los primeros platos, pensar en 85 euros parece ya algo más asequible. Sin embargo, este es el precio del que parece ser el perrito caliente más caro del mundo. Se elabora en el restaurante Dougiedog de Vancouver y cuenta con carne de Kobe, langosta, y aceite de trufa. Según cuentan en Forbes, también se puede acompañar por un pan especial y elaborado de manera artesanal.
Fotos: Instagram y Facebook