Carlos Vives, el hijo del vallenato
Con el inconfundible acordeón de Egidio Cuadrado y un sabor más guajiro que nunca, Carlos Vives estrena el video oficial de Hijo del Vallenato, una canción reivindicativa en la que responde a las críticas por su supuesto alejamiento de las raíces folclóricas.
El video también es significativo porque fue grabado en vivo, durante un concierto de Vives en su Santa Marta natal, a orillas del mar. Un público entregado por completo y un cantante emocionado y sudando hasta el último poro, componen las imágenes de una canción emocionante por su contenido y por el fervor con que lo acompañan sus músicos.
'Dicen que Carlos Vives ya dejó a Egidio Cuadrado, que se fue pa'Miami, que ahora se volvió Rockero; pero yo a mis amigos los corrijo y les contesto que es el Rock de mi Pueblo, que también es Fonsequero. Y por si alguna duda les quedara a mis amigos, que no se les olvide si algún día siguen mis pasos cuando vayan a España y pregunten por Carlos Vives: ¡claro! dirá la gente ¡es el Rey del Vallenato!', expresa el artista en este tema, de su autoría y que se encuentra en el disco 'Más corazón profundo'.
Vives se prepara para recibir el Premio a la Excelencia que le otorgarán en la ceremonia de Lo Nuestro, el próximo 18 de febrero y con el cual celebrará 30 años de vida artística. Después, empaca maletas para Europa donde lo esperan en una gira que recorrerá Rotterdam (marzo 27), Londres (marzo 31), Madrid (abril 3), Tenerife (abril 7), Las Palmas (abril 8) y Málaga (abril 9).
Sin duda, Vives atraviesa uno de sus mejores momentos a nivel profesional y prueba de ello es que es uno de los músicos más escuchados de Spotify. En Colombia, encabeza los listados de los artistas más buscados de esta plataforma, seguido por Maroon 5, Romeo Santos, Calvin Harris y Nicky Jam. Mucha variedad en la que el vallenato (interpretado por uno de sus hijos predilectos) sigue dominando.
Fotos: Instagram y Gtres