Andrea Serna prepara gran regreso para septiembre

Andrea Serna nos tiene fascinados con sus fotos en redes sociales. Y no es para menos. Emilia, su pequeña de siete meses, ocupa todo su tiempo y atención y es la protagonista de su lente. Los primeros meses después de que nació Emilia fueron otra vida que no conocía, porque se los dediqué todos a ella y solo hasta ahora he estado retomando algunos temas laborales. El cambio esencial es que ahora absolutamente todo gira en torno a Emilia, declaró hace poco la presentadora a la Revista Viernes.
Mi esposo es un papá absolutamente comprometido, como debe ser. Pero además trabaja muy cerca de la casa; entonces cuando yo tengo fotos o alguna grabación, él viene y está con ella, y cuando regreso él vuelve a su trabajo. Pero en la mañana siempre estamos juntos. En la noche, si se puede, la bañamos los dos, contó la presentadora al periódico El Espectador cuando Emilia tenía unos pocos meses de vida. Ahora, como hacen tantas madres, puede dejarla con más frecuencia al cuidado de terceros.
A partir de ahora será cada vez más frecuente volver a ver a Andrea en la pantalla porque está volviendo a protagonizar campañas publicitarias y a ponerse al frente de un nuevo proyecto de RCN que seguramente saldrá al aire en septiembre.
Consejos para estar en forma
En cuanto a su figura, que tantas mujeres envidian, Andrea no miente: hay que hacer ejercicio y mantener una sana alimentación. Uno es lo que come y esto se ve reflejado en la piel, el pelo, en el estado anímico y de ahí parte todo, explica la caldense. Sobre la rutina de ejercicios físicos, cree que es un tema que va más allá de la vanidad y que tiene qué ver con bombear el corazón, llenarse de energía y fuerzas para liberarse del estrés. Ella recomienda que, aunque no tengamos mucho tiempo, saquemos tres días a la semana para mover el esqueleto y sentirnos saludables.
Sus consejos de salud y belleza se basan en su propia rutina que ella resumió así para la Revista Viernes: en las mañanas un batido de frutas, combinando rojas con verdes y un poco de almendras y, acto seguido, el desayuno. Ella prefiere batir una sola yema con varias claras acompañado de arroz, arepa o tostadas. Después de entrenar se toma otro batido, pero esta vez de proteína con avena o banano y en el almuerzo una harina con ensalada y proteína que, generalmente, es pescado. A la mitad de la tarde un sánduche de queso o atún o un yogur y en las noches algo muy similar a lo del almuerzo pero sin harina.
Ella que, tiende a estar muy flaca, prefiere reforzar las proteinas en su dieta; pero recomienda a las personas que vayan a hacer un cambio radical en sus dietas que primero lo consulten con un médico nutricionista para que les lleve un control.
Fotos: Instagram