Andrea Serna hace terapia de carcajadas

Hubo una época en la que a Andrea Serna le decían 'carmelita' porque no se quitaba la ropa que combinara beige y café en todas sus tonalidades y posibilidades.
Así lo revela la presentadora en una reciente entrevista concedida a la Revista Cromos, en la que remarca los cambios positivos que ha tenido su vida, gracias a la presencia de Emilia Barraza, su hija. "Cuando uno oye a la gente, gente a la que le escucha consejos, siempre hay una frase como “la felicidad está en las cosas más sencillas” uno lo oye constantemente, pero cuando tiene uno un bebé en casa y no puede estar más feliz por escucharle su sonrisa, u oír decirle su primera palabra, ahí es donde se puede realmente encontrar la dimensión de esa frase", explica la presentadora.
Su más reciente trabajo fue la transmisión de la Teletón durante 27 horas ininterrumpidas, labor que viene desempeñando cada año, desde hace cuatro. Y aunque la recaudación estuvo muy lejos de lo acostumbrado, Serna sigue creyendo en esta iniciativa y así la defiende: "es imposible cuando conoces a los niños, a los jovencitos, a los usuarios de los centros de rehabilitación y sus familias, no entender y no sentir con ellos, o sea no sentir su optimismo, no sentir todo lo que está pasando ahí en su proceso, pero con la maternidad lo que cambia para mí, no es tanto entender lo importante que es para ellos tener la oportunidad de vivir ahí su proceso, su rehabilitación. Ahora entiendo es a los papás, ahora entiendo mucho más porqué un papá es capaz de hacer todo lo que hace por un hijo".
Ella sigue comprometida con este tipo de causas y con todo lo que implique solidaridad, porque es uno de los valores que más admira.
Además, le encanta reunirse con sus amigos para practicar "terapias de carcajadas". En este grupo selecto se encuentran Carolina Cruz, Yaneth Waldman, Jessica de la Peña, Jorge Alfredo Vargas o su cuñada, María José Barraza. A Carolina Cruz la conoció, justamente, en los estudios de RCN cuando ambas hacían la sección de entretenimiento y, desde entonces, son inseparables. "Leíamos muy bien el libreto e íbamos dando las noticias a manera de conversación, a capella", recuerda Serna, quien da la razón a quienes le dicen la "reina de la improvisación".
Sin embargo, no todo es espontaneidad. En una entrevista para El Tiempo, Andrea Serna reconoció que en su bolso no pueden faltar ni una libreta ni un lapicero "para anotar las ideas. Por ejemplo, en transmisiones de eventos tomo los libretos y hago correcciones, subrayo lo más importante para memorizar."
Convencida de que Colombia sigue siendo país de reinas y de que las secciones de entretenimiento tienden a ser más ágiles y naturales (como nos enseñan los youtubers), Andrea Serna quiere seguir en la televisión por muchos años y darle su propio toque a los eventos que presenta.
Fotos: Instagram