Alejandro González quiere ser el Alejandro Fernández colombiano

Atrás quedó el tropipop para Alejandro González. El músico, que se dio a conocer con el grupo juvenil Bonka, está decidido a conquistar a su público con rancheras.
Cuando empezamos con Bonka yo estaba en el colegio, pero cuando quiero lanzarme como solista, me decido por las rancheras porque es un género que llevo adentro y que quiero compartir con el mundo. Esto viene de mi abuela, porque cuando yo estaba creciendo escuchaba esa música. En las fiestas veía a mi abuela tocando guitarra ya mi papá con bigote, cantando boleros y rancheras... recuerda González en entrevista con el programa La Red de Caracol.

Y así, totalmente bigotón como cantante mexicano de rancheras, es como González se está dando a conocer con el tema Le hace falta un beso.
González grabó tres videos líricos de Le hace falta un beso: con Pipe Bueno, en su versión más ranchera; con Mike Bahía, en ritmo calipso y con Siam, en un tono más pop-balada. ¿Con cuál se quedarán las fans?
Lo cierto es que para Alejandro, la tendencia es consolidarse en la ranchera. A mí y a mis amigos nos encanta la fiesta con música guitarreada. Siempre que me encuentro con los Siam o los Mojito Lite terminamos enrumbados cantando rancheras, así que ellos me han animado mucho a que me lance con este género que me encanta, continúa explicando Alejandro González ante las cámaras de La Red. Quise arriesgarme, tomar un camino totalmente diferente, seguir el corazón y cantar este género. Me quiero convertir en todo un artista de las rancheras.
Le hace falta un beso
Escrita por Arturo Leyva y popularizada por 'El Chapo De Sinaloa', la canción Le hace falta un beso llega a Colombia en la voz de Alejandro González pero en tres versiones diferentes.
Esta propuesta musical nace como iniciativa de González para rendir un homenaje a la música y cultura mexicanas de la mano de grandes artistas como Pipe Bueno, Siam y Mike Bahía.
La reversión popular de 'Le hace falta un beso', en colaboración con Pipe Bueno, fue grabada en Bogotá, bajo la producción de Dandee. La mezcla se realizó en Miami por el ingeniero Ronnie Torres (que ha trabajado con Ricky Martin y Chayanne, entre otros) y la masterización se llevó a cabo en Sterling Sound de New York por Tom Coyne, conocido por participar en producciones de Sam Smith, Ariana Grande o Adele, entre otras.
Alejandro González confía en que su propuesta de rancheras cale entre el público, que tantas veces lo acompañó en sus más de diez años como vocalista de Bonka.
Su carrera no es nueva. Además de su trabajo frente al público, Alejandro se ha formado como músico y productor en la Escuela de Música, Medios, Arte y Tecnología (EMMAT) así como en el Berklee College Of Music (Boston).
Su talento lo ha llevado a trabajar como compositor y productor de grandes artistas nacionales e internacionales. Ha trabajado en la producción de varios proyectos junto a Jose Gaviria como 'Porro Hecho en Colombia de Adriana Lucía y el disco especial de Jon Secada para Navidad. Además, trabajó junto a Andrés Saavedra, y Carlos Montaño, en la producción del sencillo “Big Bang” del dúo SIAM.
Fotos: Instagram