A Danna García le critican acento mexicano
La actriz Danna García reconoció que el acento norteño con el que interpreta al personaje de Sofía en la serie Ruta 35 le ha generado muchas críticas en sus seguidores, pues le reclaman que ya no se escucha como colombiana.
Para dicho papel, la actriz tuvo que subir de peso y adoptar el acento del norte de México. Sin embargo, aunque para ella ese personaje le ha representado un gran reto actoral, a sus compatriotas al parecer no les ha caído muy bien que una de sus actrices más queridas y famosas hable con un dejo diferente.
“Yo hablo como norteña mexicana en la serie, y me costó mucho hacer ese acento. Mucha gente dice: ‘pero Danna ya no habla como colombiana’, pero tal vez la gente no sabe que es un gran reto como actor lograr hablar con un acento que no es el propio, porque sales de tu zona de confort. Yo me siento muy satisfecha de lo que hemos logrado con los directores y mis compañeros. Lo tuve que aprender porque yo nunca había hablado así. Yo siempre hago personajes que tienen historia y vida propia, y no es la mía, es la de ellos, es muy importante como televidente entender eso”, comentó García al diario La Opinión.
“Muchos colombianos, muchos periodistas me lo preguntan, y yo hago la aclaración porque me parece importante que la gente sepa que trabajamos para un público, y ojalá vinieran más retos para mí de encarnar a personajes de otros lugares”, añadió.
Proyecto realista
Danna, quien recientemente se incorporó como co-presentadora en el programa Me pongo de pie, comentó que Ruta 35 es una figura del sistema judicial americano, al que una persona sentenciada puede acceder para que le den una rebaja de pena, y que la historia se basa precisamente en esas personas que buscan la rebaja de pena, y todos los informantes que ayudan para que lo puedan lograr.
“Mi personaje es uno de los informantes de la ruta. Llego ahí porque soy la mujer de una persona muy importante dentro de la mafia del norte de México, mi personaje tienen un hijo de 18 años, y ella crece en este mundo, y tiene que tomar una decisión para que su hijo no esté envuelto en él. Es una serie inspirada en historias reales, aunque es ficción, es una manera de relatar algo que no se conoce mucho, pero que pasa dentro de la DEA y dentro de la mafia”, dijo.
Interpretar a una mujer de armas tomar no es no es la única faceta que sorprende de la bella actriz, quien sigue siendo recordada por sus papeles de niña buena y noble en melodramas como Pasión de Gavilanes y Un gancho al corazón. Según revela, su interpretación en Ruta 35 le da la oportunidad de hacer algo distinto, algo que hasta el momento se le había negado.
“Nadie va a pensar que (Sofía) se parece a mí. Realmente me llegó como actriz, era algo que yo quería hacer, fue una manera de romper lo que había hecho. Hay una transformación evidente, no solo física. Es una mujer mayor, es una madre. En México, la definición para llamar a las mujeres que están involucradas con el narco es buchonas, también porque tienen una estética muy voluptuosa, han pasado por muchas cirugías…mi personaje se tenía que ver así, entonces subí bastante de peso, tanto que después me costaba bajar (risas), porque me tenía que ver muy voluptuosa, y tenía lograr que fuera una mujer con carácter a pesar de que también es dulce”, detalló.
Fotos: Facebook y Twitter.